El centro de San José se prepara para una temporada vibrante de arte, música y cultura que promete no solo llenar las calles de energía, sino también los bolsillos de cientos de negocios locales.

Festivales como  Cinco de Mayo,  San Jose Fountain Blues & Brews Festival,  San Jose Jazz Summer Fest  y los tradicionales  art walks de South First Fridays  convertirán la ciudad en un escenario al aire libre donde el arte se vive y se celebra. Más allá del espectáculo, estos eventos tienen un impacto tangible: el arte genera empleos, atrae turismo y fortalece la economía de toda la región.

 “El arte crea empleos, no solo para artistas y músicos, sino también para técnicos, vendedores y trabajadores del sector hospitalario,” afirmó Leah Toeniskoetter, presidenta de la Cámara de Comercio de San José. “El corazón cultural de la ciudad está en nuestro centro”.

Según datos de la Dirección de Asuntos Culturales de San José, el sector creativo sin fines de lucro emplea a más de  4,700 personas y genera aproximadamente  $292 millones anuales para la economía local.

Los beneficios no se limitan a los escenarios. Quienes asisten a un evento suelen pagar estacionamiento, cenar antes del espectáculo o disfrutar de una copa después. Y en el caso de festivales de varios días, como  Cinequest  o el  San Jose Jazz Summer Fest, muchos visitantes se hospedan en la ciudad, lo que beneficia a hoteles y otros servicios.

“La economía creativa apoya una enorme variedad de empleos”, dijo Kerry Adams Hapner, directora de asuntos culturales. “Eso es bueno para los dueños de pequeños negocios y para quienes trabajan en restaurantes y bares”.

El renacer artístico tras la pandemia es palpable. En el último año fiscal, los teatros de San José recibieron 600,000 asistentes, superando en un 14% los niveles previos al COVID-19, según Visit San Jose.

Durante abril, la ciudad lanzó San Jose Theater Month, una iniciativa que une gastronomía y cultura. Restaurantes como  Rollati Ristorante ofrecen menús especiales para quienes asisten a funciones, incentivando el circuito cena y espectáculo.

 “San José vive y respira creatividad. El arte no solo embellece, también construye comunidad y sustenta negocios”, expresó Emily Ruvalcaba, presidenta de la Junta de la Asociación del Centro de San José.

El impacto económico es claro: un visitante de fuera de la ciudad gasta, en promedio, $65.69 adicionales al precio del boleto, beneficiando directamente a los comercios del centro.

Con cada aplauso, cada nota de jazz, cada trazo de pintura, San José demuestra que el arte no es un lujo: es una fuerza vital para su economía y su comunidad.