En medio de una aguda crisis de vivienda que afecta a miles de residentes, San José da un paso decisivo hacia la solución con la aprobación de un ambicioso proyecto habitacional que ofrecerá 191 unidades de vivienda 100% asequibles en el sur de la ciudad.

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad una bonificación de ingresos de $73.7 millones para viviendas multifamiliares, cerrando así el financiamiento total necesario —de $160 millones— para que el desarrollo avance. El proyecto, llamado The Arcade, será construido por el desarrollador Affirmed Housing en 1371 Kooser Road y comenzará obras el próximo mes. Su finalización está prevista para diciembre de 2027.

“Sin los fondos de la ciudad, el proyecto se habría retrasado significativamente. Estos recursos son fundamentales para su éxito”, afirmó Rob Wilkins, vicepresidente de Affirmed Housing para el norte de California.

Vivienda digna para necesitados

The Arcade se convertirá en un hogar para familias con ingresos del 30% al 70% del ingreso medio del área, lo que representa entre $55,290 y $129,010 anuales para una familia de cuatro personas. Además, 50 de los apartamentos estarán reservados para personas sin hogar, una medida que refleja el enfoque integral del proyecto para combatir la indigencia.

El complejo contará con apartamentos de distintas configuraciones: 75 estudios, 18 unidades de una habitación, 48 de dos habitaciones y 50 de tres habitaciones. También se incluirán 128 espacios de estacionamiento, dos departamentos para personal de gestión, y una serie de amenidades sostenibles y comunitarias, como energía solar, electrodomésticos eficientes, un área al aire libre para barbacoas, sala de computadoras y pases gratuitos para el transporte público (VTA) para todos los residentes.

Un modelo de financiamiento público y privado

Este ambicioso desarrollo es posible gracias a una combinación de fuentes de financiamiento:

  • $19.5 millones en préstamos de la ciudad,
  • $2 millones del fondo de la Medida A del condado de Santa Clara,
  • $27.7 millones en créditos fiscales estatales,
  • y un incentivo federal de $55.4 millones a través del programa Low-Income Housing Tax Credit, la principal fuente de financiamiento para proyectos de vivienda asequible en todo el país.

Este modelo mixto de financiamiento demuestra cómo las alianzas entre gobiernos locales, estatales y federales pueden generar soluciones concretas ante una crisis que impacta a toda la comunidad.

“Todos se ven afectados por la escasez de vivienda. Qué maravilloso será que tus vecinos que hoy no tienen hogar, mañana simplemente sean vecinos viviendo en el departamento de al lado”, expresó Alex Shoor, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro Catalyze SV.

Estrategia de largo plazo

Affirmed Housing no es ajena a los desarrollos en San José. The Arcade será su segundo proyecto más grande en la ciudad, después de la construcción de 195 unidades asequibles en el Berryessa Transit Center. Este otro proyecto, también financiado en parte por el estado, integrará viviendas con sustentabilidad ambiental, infraestructura de transporte y zonas peatonales.

Además, la empresa ha desarrollado complejos como Villas on the Park, el primero financiado con la Medida A, Vitalia, Fairways y Vela, todos en San José.

En una ciudad donde el precio promedio de una vivienda supera el alcance de la mayoría de sus habitantes, proyectos como The Arcade representan una luz de esperanza para familias trabajadoras, personas sin hogar y todos aquellos que sueñan con una vivienda digna.