El Downtown Streets Team, (Equipo de calles del centro) un programa emblemático que durante más de una década dio trabajo a personas sin hogar para limpiar las calles de San José y ayudarlas a encontrar vivienda, cerrará el próximo 31 de octubre. La decisión, tomada por dificultades financieras y políticas, deja un vacío no solo en la lucha contra la crisis de vivienda, sino también en la vida de cientos de participantes que encontraban en esta iniciativa un propósito diario.
La organización sin fines de lucro, fundada hace 20 años en Palo Alto, permitió que sus integrantes —reconocibles por sus camisetas amarillas— recuperaran dignidad al embellecer vecindarios afectados por la basura y el grafiti. Más allá de la limpieza, los equipos recibían apoyo de gestores de casos y participaban en grupos de acompañamiento, lo que resultó en más de 2,200 personas encontrando vivienda y más de 2,100 conectando con empleo.
La directora ejecutiva, Julie Gardner, calificó la decisión como “desgarradora”: “Es el resultado de muchos factores. Perdimos contratos y subvenciones importantes y los costos operativos subieron rápidamente. Fue imposible sostener la organización”.
El impacto humano es profundo. Kama Fletcher, exdirectora de desarrollo del programa, destacó que lo más transformador era el sentido de comunidad: “Se generaba un cambio de mentalidad. Para muchos, recibir un agradecimiento de los vecinos era tan importante como un cheque de pago. Ahora pierden todo: el caso de apoyo, la actividad diaria, el pequeño estipendio. Es como perder tu trabajo, tu familia y tu ingreso al mismo tiempo”.
El concejal Anthony Tordillos, que representa el centro de San José, lamentó el cierre: “Es una pérdida tremenda para nuestra ciudad y para los residentes sin hogar que encontraron estabilidad gracias al programa”.
En cifras, el Downtown Streets Team (Equipo de calles del centro) no solo cambió vidas, también mejoró la ciudad: más de 11.6 millones de galones de basura y escombros fueron retirados de San José. Hoy, la incertidumbre pesa sobre quienes encontraron en esta labor más que un empleo: un camino hacia la recuperación y la esperanza.