Guía del Elector — Alianza News
Elecciones Especiales – 4 de noviembre de 2025 / California & Condado de Santa Clara
- ¿Qué votamos este 4 de noviembre?
En esta jornada electoral especial no habrá elecciones generales clásicas, pero sí decisiones que pueden cambiar el rumbo político y social:
- Proposición 50 (a nivel estatal): decidirá si California adopta nuevos mapas congresionales elaborados por la Legislatura hasta 2030, suspendiendo temporalmente el papel de la Comisión Ciudadana Independiente.
- Medida A (Condado de Santa Clara): propone un aumento del impuesto sobre ventas (0,625 %) por cinco años para aportar fondos adicionales al sistema público de hospitales y clínicas del condado.
- Elección local de Asesor del Condado de Santa Clara (cargo que administra los valores catastrales y afecta ingresos públicos locales). (vote.santaclaracounty.gov)
- Plazos y fechas clave
- Último día para registrarse o cambiar partido: 20 de octubre de 2025. (vote.santaclaracounty.gov)
Centros de votación anticipada: Desde el 25 de octubre hasta el 3 de noviembre (horarios de 9:00 a 17:00, en muchos centros). (vote.santaclaracounty.gov)
- Día de las elecciones: 4 de noviembre, de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. (vote.santaclaracounty.gov)
- Lo que debes saber para votar correctamente
- Boleta por correo automática. Todos los votantes registrados recibirán una boleta por correo.
- Entregar a tiempo. Puedes devolver tu boleta personalmente en los buzones autorizados (drop-off) o en un centro de votación. (CalMatters)
- Voto en persona. Si prefieres votar en un centro de votación, puedes hacerlo en los centros designados en tu condado el día de las elecciones o durante el periodo temprano. (CalMatters)
- Firmas coincidentes. Asegúrate de firmar la boleta; si tu firma no coincide con la que está registrada, podría rechazarse. (CalMatters)
- Boleta provisional. Si te registraste tarde o hay discrepancias, puedes usar una boleta provisional en persona. (CalMatters)
- Centros de votación locales. Puedes localizar tu centro de votación o lugares de entrega de boletas en el sitio del Registrador de Votantes del Condado de Santa Clara. (rovservices.sccgov.org)

- La Proposición 50: lo esencial
- Qué propone: sustituir temporalmente los mapas congresionales dibujados por la comisión independiente por mapas elaborados por la Legislatura estatal (con asesoría demócrata).
- Qué significa votar “Sí”: aceptar los nuevos mapas para los ciclos electorales de 2026, 2028 y 2030.
- Qué significa votar “No”: mantener los mapas actuales, respetando el sistema independiente de redistribución.
- Quién lo propuso: fue elaborado por consultores demócratas, con aportes de la delegación congresional demócrata, y luego adoptado por la Legislatura estatal.
5. La Medida A: lo que debes entender
- Qué propone: un aumento de 0,625 % al impuesto sobre ventas por cinco años en el Condado de Santa Clara para recaudar aproximadamente USD 330 millones anuales destinados a sostener hospitales públicos y clínicas ante recortes federales de Medicaid.
- Ventajas alegadas:
- Evitar cierres y reducción de servicios médicos esenciales.
- Proteger la red sanitaria pública, que atiende a gran parte de la población vulnerable.
- Críticas principales:
- No es un impuesto específico para salud, sino general; por tanto, los fondos podrían dirigirse a otros fines. (San Francisco Chronicle)
- Podría impactar desproporcionadamente a hogares de menores ingresos (impuesto regresivo).
- Cuestionamientos sobre la necesidad y sostenibilidad de mantener cuatro hospitales públicos bajo reducción presupuestal.
- Consejos prácticos para el elector informado
- Lee atentamente las explicaciones oficiales (la Guía del votante de CalMatters en español es un buen recurso) antes de emitir tu voto. (CalMatters)
- Consulta tu distrito congressional —ver si tu zona está sujeta a cambios propuestos por la Proposición 50— mediante mapas oficiales.
- Para la Medida A, investiga el estado real de los hospitales del condado: su deuda, capacidad, uso de recursos.
- Compara quiénes son los candidatos al cargo de Asesor del condado: conoce sus antecedentes, planes y promesas.
- La fecha límite para registrarte es firme: 20 de octubre. Si no estás registrado, hazlo cuanto antes. (vote.santaclaracounty.gov)
- Usa los centros de votación anticipada si no puedes en el día electoral. (vote.santaclaracounty.gov)
- Al recibir tu boleta, revísala con tiempo: asegúrate de que esté intacta, con todos los apartados y que la firmes correctamente.
- Conserva copias o evidencia de envío / entrega de tu boleta si la entregas en un buzón oficial.
- Si tienes dudas o impedimentos, acude temprano al centro de votación para resolverlas o emitir una boleta provisional.
6. Invitación del periódico Alianza News
En Alianza News creemos que cada voto merece respaldo informativo. Por eso presentamos esta Guía del Elector —adaptada al español y pensada para nuestras comunidades latinas— con claridad, rigor y compromiso cívico.
Nuestro objetivo es que participes con conocimiento: no basta con votar, hay que entender las implicancias de cada medida, evaluarlas en tu contexto y exigir transparencia a quienes resulten electos o implementen las políticas. Tu boleto al futuro es la urna, pero no termina ahí: tu voz tiene que continuar para hacer valer tus decisiones.