La crisis de las personas sin hogar en el West Valley tiene un rostro inesperado: familias y niños. Un nuevo análisis independiente realizado por Good City Company y la ciudad de Campbell halló que al menos 524 personas, agrupadas en 322 hogares, experimentaron la falta de vivienda en 2024.

El estudio revela que el 38% de los residentes sin hogar en esta región son jóvenes no acompañados o familias con hijos, una proporción mucho más alta que el 11.5% registrado en el promedio del resto de ciudades del condado de Santa Clara.

Una mirada local a un problema creciente

Las ciudades de Campbell, Cupertino, Los Gatos, Saratoga y Monte Sereno, conocidas por su auge financiero y con una población combinada de 172,400 habitantes, carecen de refugios locales. De estas ciudades, Campbell concentra el mayor número de residentes sin hogar, seguido de Cupertino y Los Gatos.

Los datos muestran además que el 40% de esta población buscó ayuda por primera vez en el último año, mientras que más de la mitad lleva dos años o más sin vivienda. Cerca del 28% vive en sus vehículos.

“Es fundamental entender quiénes son nuestros residentes sin hogar antes de decidir qué recursos realmente los ayudarán”, señaló Brian Loventhal, administrador de Campbell. “Este estudio nos permite empezar a conectar los puntos para marcar la diferencia”, dijo.

Soluciones concretas

El informe es apenas el primer paso. En otoño, Campbell revisará un estudio de viabilidad para evaluar distintas opciones, desde refugios estacionales para emergencias hasta viviendas de transición donde las familias puedan permanecer hasta dos años.

La ciudad de Campbell financia el proyecto con $100,000 de fondos federales de la era pandémica. El alcalde Sergio López destacó que se trata de un esfuerzo conjunto entre municipios:

“Este es un problema que cruza fronteras. Las soluciones necesitan esa mirada amplia, y eso es lo que estamos impulsando”, aseguró.

Apoyos existentes, pero insuficientes

Actualmente, la región cuenta con algunos programas de apoyo, como la iniciativa hotelera de Campbell, que ofrece 900 noches de alojamiento hasta 2026, o el programa de Los Gatos, que brinda refugio temporal a 14 hogares durante el mal tiempo. Además, existen estacionamientos seguros en iglesias que pueden recibir hasta 40 personas al año.

Sin embargo, los especialistas insisten en que hace falta mucho más. Ray Bramson, director de operaciones de la organización Destination: Home, reconoció la seriedad del enfoque del West Valley:

La investigación abre el camino hacia políticas más específicas y humanas para atender a una población vulnerable que, en muchos casos, está formada por familias que apenas hace poco tiempo tenían un hogar.