Un incendio destruyó gran parte del histórico edificio de MACSA en el este de San José. Pero su espíritu sigue vivo. SOMOS Mayfair junto con otras organizaciones comunitarias, han creado el Fondo de Reconstrucción MACSA para que con el respaldo de toda la comunidad se pueda recuperar este espacio emblemático.

La visión y el espíritu que MACSA sembró en el corazón del Este de San José no ardieron con el fuego. Por el contrario, hoy la comunidad reafirma su compromiso: reconstruir y preservar este símbolo cultural reconocido a nivel nacional y local.

Para la comunidad, conseguir fondos para la reconstrucción de MACSA es elemental. Para muchos este edificio es crucial para la crianza de sus hijos, lo consideran un lugar donde los jóvenes pueden convivir con toda la familia, conocer su cultura y estar activos en lugar de estar en la calle. MACSA ha significado durante décadas un espacio de encuentro, de cultura, de resiliencia y de esperanza. En las palabras de muchos: es más que un edificio de ladrillo y cemento, es un lugar donde pueden crear oportunidades que rompan los ciclos de pobreza e injusticia.

En estado grave quedó el edificio de MACSA tras el incendio del 29 de agosto. Hoy la meta es reconstruirlo. Foto: Rossana Drumond, La Movida Magazine

En el corazón del Este de San José, la comunidad de Mayfair se ha movilizado para reconocer a MACSA como un verdadero monumento histórico, no por decisión del gobierno, sino por la voz del pueblo. “Aquí en Mayfair somos los ciudadanos quienes decidimos si un lugar es un monumento histórico. Hemos vivido la cultura, la historia, la unidad y el amor que sentimos en este lugar llamado MACSA”, dijo Citlali Martínez, coordinadora juvenil de SOMOS Mayfair.

La organización SOMOS Mayfair colocó en el edificio una Placa de Preservación del Pueblo, un símbolo de resistencia y de la lucha por recuperar el edificio y sus recursos. “Este es un monumento creado por el pueblo, no por el gobierno. No renunciaremos y lucharemos durante los años que sean necesarios para que nuestros jóvenes y para que futuras generaciones tengan lo que merecen”, añadió Martínez, asegurando que MACSA es más que un edificio: es un espacio de unidad, historia y esperanza. Con un mensaje claro, concluyó: “¡Sí se puede!”

Placa de Preservación del Pueblo, como un símbolo de resistencia y de la lucha por recuperar el edificio y sus recursos.Foto: Rossana Drumond, La Movida Magazine

La comunidad organizada del Este de San José reafirmó su compromiso de recuperar MACSA, un centro que por décadas ha sido el corazón cultural y social de Mayfair. Víctor Vázquez, codirector de SOMOS Mayfair, destacó que la reconstrucción de este espacio no depende solo de fondos externos, sino de la fuerza y la unidad de la gente.

“Hoy celebramos nuestra fuerza, nuestra resiliencia y las contribuciones que hicimos como chicanos, chicanas, mexicanos, latinoamericanos y personas negras en esta comunidad. Construimos este país, lo mantenemos y continuaremos aquí, porque también somos ancestros de esta tierra”, expresó Vázquez.

El codirector de SOMOS Mayfair recordó que MACSA no es solo un edificio, sino “un hogar cultural, un lugar donde descubrimos nuestra voz, donde las familias encuentran el apoyo que necesitan, donde los líderes son creados y donde las familias triunfan”.

Asegura que, tras más de 10 años cerrado, la comunidad está lista para abrir un nuevo capítulo: “La única forma en que vamos a reconstruir este centro es a través de la fuerza de la gente. Ustedes ya están invirtiendo con su energía, sus palabras, todo lo que están haciendo. Ahora vamos a asegurarnos de que esta reconstrucción sea financiada por la gente”, subrayó Vázquez al lanzar la campaña “Save and Rebuild MACSA”.Con un QR y una página web habilitada para donaciones, el movimiento avanza con un mensaje claro: la reconstrucción de MACSA será posible gracias a la unión y solidaridad del pueblo.

Víctor Vázquez junto a líderes de SOMOS Mayfair lanzaron la campaña “Save and Rebuild MACSA”. Foto: Rossana Drumond, La Movida Magazine

Por otra parte, el concejal Peter Ortiz mencionó que ya se obtuvieron 500 mil dólares para apoyar a MACSA, dinero que será destinado a levantar nuevamente el edificio. El futuro de MACSA sigue vivo en el corazón de la comunidad del Este de San José. Así lo reafirmó el concejal Peter Ortiz, representante del Distrito 5, quien destacó la importancia de reconstruir este histórico centro comunitario. “MACSA es un gran marco de tierra aquí en nuestro distrito. Significa más que solo un edificio. Es una visión y una promesa que se hizo a nuestros jóvenes latinos de que la comunidad se invertirá y habrá un futuro más brillante”, señaló Ortiz.

El concejal del Distrito 5 de San José, Peter Ortiz, anunció la recaudación de 500 mil dólares que se usarán en la reconstrucción. Fotos: Rossana Drumond, La Movida Magazine

Aunque el edificio se encuentra en malas condiciones tras el incendio del 29 de agosto, el concejal aseguró que el sueño sigue en pie. “Ese sueño, esa promesa y esa visión todavía están vivos. Estoy completamente comprometido a trabajar en colaboración con Somos Mayfair y Si se puede Colectivo para financiar y rediseñar un marco de tierra futuro aquí en el sitio original de MACSA”, afirmó.

Ortiz anunció además que la ciudad ya destinó $500,000 como inversión inicial para proyectos de predesarrollo. La meta ahora es reunir más fondos con apoyo filantrópico, donaciones comunitarias y alianzas corporativas.

“Sé que tenemos una gran tarea por delante, pero cuando la comunidad se une, todo es posible”, enfatizó Ortiz, agradeciendo a los vecinos por su respaldo y reiterando su compromiso con el renacimiento de MACSA.

La comunidad de Mayfair se organiza

De pie frente al edificio de MACSA, la coordinadora juvenil de SOMOS Mayfair, Citlali Martínez, hizo un llamado a la unidad y anunció una reunión clave para definir los próximos pasos.

SOMOS Mayfair convocó a una junta en el Distrito Escolar de Alum Rock para analizar el futuro de MACSA. Fotos: Rossana Drumond, La Movida Magazine

“Muchos de ustedes saben que MACSA se quemó recientemente. Por eso vamos a tener una junta el 25 de septiembre, a las 5:30 p.m. en el Distrito Escolar de Alum Rock. Vamos a hablar sobre cómo reaccionar a esto, qué cambios habrá en nuestras demandas y cómo la comunidad puede apoyar”, explicó Martínez.

La joven líder destacó que la organización buscará que el Distrito Escolar de Alum Rock les permita rentar el espacio a bajo costo o sin costo, mientras ellos gestionan recursos y donaciones para traer a la vida el centro. “Tomamos la responsabilidad de reabrir MACSA con programas educativos y comunitarios que respondan a las verdaderas necesidades de San José Este”, añadió Martínez.

Distrito Escolar de Alum Rock: demolición o reconstrucción

A pesar del movimiento comunitario para reconstruir MACSA, el Distrito Escolar de Alum Rock ha recibido presupuestos de demolición que van entre 82 mil y 488 mil dólares, dependiendo del nivel de intervención en el edificio. En la pasada reunión de la junta escolar, Eric Wasinger, director ejecutivo de mantenimiento y operaciones del distrito, advirtió sobre los riesgos de seguridad: “Mi preocupación es que algo pueda caer. Aunque mantengamos los muros y el techo del gimnasio, necesitamos asegurar el sitio”.

Por su parte, los líderes comunitarios quieren salvar y reconstruir MACSA porque lo consideran un lugar importante e histórico para los jóvenes y sus familias del Este de San José.